lunes, 24 de febrero de 2020
jueves, 16 de enero de 2020
COMPONENTES DE UN ECOSITEMA
Un ecosistema se integra por dos tipos de elementos, diferentes en su
naturaleza: los bióticos y lo abióticos:
- Los elementos bióticos son aquellos vinculados
a la vida en sus numerosas formas y tendencias, como las relaciones
tróficas, la presencia vegetal, los equilibrios poblacionales, etc.Los elementos bióticos son todos aquellos que poseen vida, es decir, que están contemplados en alguno de los reinos de la vida, y cuyas interacciones apuntan a la supervivencia y la reproducción de su especie. Usualmente se refieren a lo contemplado en la flora y fauna de un ambiente determinado.Los factores bióticos se encuentran comúnmente organizados en poblaciones, es decir, conjuntos de seres vivos del mismo tipo que comparten un habitad específico, o en cadenas tróficas (alimentarias) entre especies, en la medida en que los seres vivos compiten entre sí por el alimento y dependen el uno del otro al mismo tiempo.
- Los elementos abióticos, en cambio, son los
referidos a las condiciones climáticas, de relieve, o de otras variantes químicas y/o físicas
que atañen al medio ambiente, como la variación del pH, la presencia de luz solar, etc. son factores físicos que se encuentran en el ecosistema, afectando a la capacidad de supervivencia y reproducción de los organismos vivos. Incluyen todo el ambiente inerte., pues de modo específico son los principales factores sin vida que conforman un ecosistema.
TIPOS DE ECOSISTEMA
Existen diversos tipos de ecosistema, clasificados de acuerdo al hábitat en que se ubican:
- Ecosistemas acuáticos. Los más abundantes, casi
el 75% de todos los ecosistemas conocidos tienen lugar bajo el agua. Es decir: en mares, océanos, ríos, lagos y nichos submarinos profundos.
- Ecosistemas terrestres. Tienen lugar sobre la
corteza terrestre y fuera del agua, en sus posibles variaciones de
relieve:montañas, planicies, valles,desiertos, etc. Esto implica
diferencias importantes de temperatura, concentración de oxígeno y clima, por lo que la diversidad de la vida en estos
ecosistemas es enorme, mayoritariamente de insectos y de aves.
- Ecosistemas mixtos. Aquellos en que se combinan el acuático y el terrestre (anfibio), ya que la vida animal de estos ecosistemas se halla mayormente en uno de los dos, pero requieren del otro para reposar, alimentarse o procrear.
miércoles, 15 de enero de 2020
QUÉ ES UN ECOSISTEMA?
Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de seres vivos y el medio natural en que viven.
Dentro de cada ecosistema tienen lugar las cadenas tróficas o alimenticias también entendidas como ciclos de transmisión de la materia, pues consisten en un circuito de alimentación.
Dentro de cada ecosistema tienen lugar las cadenas tróficas o alimenticias también entendidas como ciclos de transmisión de la materia, pues consisten en un circuito de alimentación.
Atendiendo a la cadena trófica,
encontraríamos en primer lugar los productores primarios,
aquellos que son capaces de producir materia orgánica a partir de compuestos
inorgánicos, es decir, son organismos autótrofos.
Siguiendo la cadena trófica encontramos en el segundo escalón a los consumidores, organismos heterótrofos (hervíboros, carnívoros u omnívoros) que se alimentan de materia y energía que fabrican otros seres vivos.
En el último escalón de la cadena trófica de organismos que componen un ecosistema encontramos los descomponedores, los que se alimentan de materia orgánica muerta.
Siguiendo la cadena trófica encontramos en el segundo escalón a los consumidores, organismos heterótrofos (hervíboros, carnívoros u omnívoros) que se alimentan de materia y energía que fabrican otros seres vivos.
En el último escalón de la cadena trófica de organismos que componen un ecosistema encontramos los descomponedores, los que se alimentan de materia orgánica muerta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)